
Formación de la película adquirida:
Sucede en minutos, tras la ingesta de alimentos, donde se mezclan proteínas y glucoproteínas contenidas en la saliva y el líquido crevicular con microorganismos, creando una película que cubrirá la superficie del diente.
Inconvenientes: Es muy adhesiva y todos los microorganismos pueden pegarse en ella.

↓
Colonización Primaria
Invasión de microorganismos que llegan a la capa y se pegan unos a otros. Este proceso sucede a los 5-9 días. Una de las bacterias más frecuentes es:

⇒ Streptococcus sanguis (aerobios y anaerobios)
↓
Colonización Secundaria
A las 2-3 semanas aumenta los microorganismos anaerobios (que sobreviven sin oxígeno) y disminuyen los aerobios (necesitan oxígeno para vivir).
Se produce coagregación de bacterias, fenómeno que hace referencia a la agregación de nuevas bacterias a las primeras.

↓
Sucede la estabilización de los microorganismos, hay bacterias incluso hongos, mucha variedad con gram + y gram -

↓
La placa se calcifica ,se endurece ,mineraliza a través de los iones calcio, hidrógeno oxigeno y fósforo, dando lugar al cálculo, sarro o tártaro.
Supragingival: Saliva: calcio, fósforo
Subgingival: Saliva / Líquido crevicular
El líquido crevicular: es un liquido inflamatorio que produce la encia , debido a la placa bacteriana y contiene abundante calcio ,minerales ,anticuerpos.
Esto dará lugar a la formación de una bolsa periodontal, que podemos observar como una inflamación en la encía y tiene una parte dura y una blanda, dura en contacto del diente, posteriormente al cemento y la blanda con la encía inflamada (3 mm ).
Para que sea una bolsa tiene una profundidad mínima ,que se mide con la sonda periodontal


Cálculo y periodontitis
El cálculo subgingival se relaciona con la enfermedad periodontal debido a que el cálculo subgingival puede llegar a derivar en una gingivitis, que consiste en la inflamación y sangrado de las encías, además del enrrojecimiento e irritación.



Aunque la gingivitis es reversible, este puede ser el primer paso de la enfermedad periodontal o periodontitis.
Aquí dejamos un vídeo donde puedes encontrar un vídeo dónde se explican las fases de la periodontitis

No hay comentarios:
Publicar un comentario