Tratamientos
Vídeo de tartrectomía y raspado y alisado radicular + pulido.
Vídeo de tartrectomía y raspado y alisado radicular + pulido.
Los tratamientos se deben realizar en clínica y dependiendo de la localización del cálculo emplearemos uno de los siguientes métodos:
Cálculo Supragingival:
Empleo de ultrasonido
⇾ Materiales⇽
Epis: guantes, babero, mascarilla, gafas protectora.
Eyector de aspiración.

Ultrasonido: pieza de mano, punta de ultrasonido, llave para la punta y pedal.
Pulido: contraángulo con micromotor, cepillo y copa, pasta abrasiva, vaso dappen, tiras interproximales y espátula.
Exploración: sonda de exploración y espejo de exploración.
Otros: Agua, servilletas.
⇾Modos de ultrasonido⇽
El ultrasonido tiene diferentes tipos de punta y modos dependiendo de la zona donde vaya a realizarse el tratamiento.
Escarificación (supragingival) G
Periodoncia (subgingival) P
Endodoncia (activar desinfectante) E
Algunas de las puntas de ultrasonido:

Cálculo Subgingival: Se emplea el : RAR (Raspado y alisado radicular)
Este apartado puedes encontrarlo en la entrada: ''De la cura al curetaje''
Indicaciones
El tratamiento es específico para pacientes con presencia de cálculos dentales. En caso de bolsas profundas (3-5mm) sería necesario realizar el RAR
-Restituye el estado gingival (dismirritantes,toxicos,restos).
-Disminución del edema ( inflamacion del tejido por exceso de liquido).
-Reinserción contornos epiteliales.
-Mejor asentamiento de las bolsas periodontales.
-Disminución o supresión de las bolsas periodontales.
-Disminución de halitosis y mal sabor de boca.
La tartrectomía depende del paciente (factores genéticos, alimentación...) pero en general se suele realizar 1 vez al año
Si presenta problemas de encías 2 veces al año
Contraindicaciones
1 Marcapasos:
Estos tratamientos pueden alterar el correcto funcionamiento del dispositivo.

2 Prótesis fijas:
Fracturas de descementado de implantes, coronas, carillas

3 Enfermedades Infecciosas:
Hepatitis, VIH o Tuberculosis

4 Otras enfermedades:
Endocarditis que consiste en la inflamación interna del corazón de bacteria.
Otras enfermedades son: diabetes, hemofílcas, hipertensión arterial, insuficiencia renal
5 Embarazos:
Según la página Salud Bucal: ''Durante el embarazo la boca está más sensible y pueden surgir transtornos hormonales que afectan a la encía y también al feto''
Aquí dejamos el link del artículo ↓
https://www.terra.com.br/vida-e-estilo/saude/salud-bucal/puedo-hacerme-una-limpieza-dental-durante-el-embarazo,55638a941993d80648f5e628ef950b12rr0181zj.html
6 Medicamentos
Sintrom debido a que es un anticoagulante.
Evaluación del tratamiento
1º Inspeccion visual inicial:
Color de la encía, ''piel de naranja'', tamaño, sangrado, movilidad dental, mal aliento, sensibilidad...

2º Curetas:

3º Sonda periodontal:
Medición de la bolsas periodontales en revisiones posteriores. Comprobación de la superficie entre la bolsa y la pieza.
4º Examen radiográfico:
Realización de Rayos X (R.X.) de distintos tipos para valorar el estado del hueso alveolar.
5º Sondas Nabers:
Inspecciones en las furcas de la pieza tratada.
6º Examen dental:
Revisión de la movilidad dental y oclusión una vez finalizado el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario